• Aim Talented
  • Posts
  • El caso de la empresa que cultivó seguridad psicológica y cosechó innovación

El caso de la empresa que cultivó seguridad psicológica y cosechó innovación

No compraron una nueva herramienta de brainstorming. Invirtieron en la habilidad humana que precede a toda gran idea: la confianza.

🔺 Esto sí importa hoy

Todas las empresas dicen que quieren "innovación". Cuelgan pósters con la palabra, organizan hackathons y abren canales de "nuevas ideas". Pero la mayoría de las culturas corporativas castigan activamente los comportamientos que la generan: la toma de riesgos, el debate honesto y, sobre todo, el fracaso.

Como Cultivadores de Talento Humano, sabemos que para que crezcan las plantas más exóticas y valiosas (las ideas innovadoras), primero debemos preparar la tierra. Esa tierra es la seguridad psicológica: la creencia compartida de que un equipo es un lugar seguro para la vulnerabilidad y el riesgo interpersonal.

Sin esa tierra fértil, ninguna semilla de creatividad puede germinar.

🔍 LO QUE VEMOS DESDE AIM TALENTED

La innovación no es el producto de un "genio" solitario. Es un deporte de equipo que se juega sobre un campo de confianza. El rol del líder de RH no es solo contratar gente creativa, sino construir un entorno donde esa gente se sienta lo suficientemente segura como para compartir sus ideas más audaces, sabiendo que no serán penalizados si no funcionan. El siguiente caso demuestra el ROI de esta estrategia.

📊 Caso de la semana

  • La protagonista: Una empresa de bienes de consumo (CPG) que luchaba por lanzar nuevos productos exitosos al mercado.

  • Antes (El Problema): Las reuniones de "innovación" eran dominadas por las mismas 2-3 voces de siempre. Los empleados junior no hablaban por miedo a decir "algo tonto". Las ideas que se aprobaban eran seguras, predecibles y poco inspiradoras.

    • Métrica Clave: Solo el 15% de los nuevos productos lanzados en los últimos 2 años alcanzaron sus metas de ventas.

  • Después (Cultivando la Confianza): La nueva Directora de Cultura, actuando como Cultivadora, implementó un sistema de feedback continuo (como Matter) enfocado en la habilidad de "dar y recibir feedback constructivo". Su estrategia se basó en 3 pilares:

    • Entrenamiento en Seguridad Psicológica: Capacitaron a todos los líderes en cómo crear un entorno seguro, basándose en el trabajo de Amy Edmondson de Harvard.

    • Feedback Diario Visible: Usaron la herramienta para que el reconocimiento y el feedback constructivo fueran una práctica diaria, no un evento anual.

    • El Premio a la "Falla Inteligente": Crearon un reconocimiento mensual para el equipo que probó una idea audaz que no funcionó, pero que generó el mayor aprendizaje.

  • El Resultado:

    • En 6 meses, las encuestas de pulso mostraron un aumento del 50% en la métrica "Me siento seguro para expresar una opinión diferente en mi equipo".

Métrica Clave: El número de ideas de nuevos productos propuestas por empleados de todos los niveles se duplicó. Un año después, el 60% de los nuevos productos lanzados superaron sus metas de ventas.

🧭 MAPA DE ACCIÓN

  1. Mide tu nivel de seguridad psicológica. En tu próxima encuesta de pulso, incluye la pregunta validada por Google: "En una escala del 1 al 5, ¿qué tan seguro te sientes para tomar un riesgo en este equipo?".

  2. Modela la vulnerabilidad. En tu próxima reunión, sé el primero en admitir un error o una duda. "Equipo, la semana pasada tomé una decisión sobre X y no estoy seguro de que fuera la correcta. ¿Qué perspectiva me faltó?".

  3. Establece un ritual de feedback seguro. Dedica los últimos 5 minutos de una reunión de equipo para dar feedback sobre el proceso de la reunión, no sobre las personas. Esto entrena el músculo de la crítica constructiva.

🤖 Prompt Sugerido:


“Actúa como un 'coach' ejecutivo experto en seguridad psicológica, basado en el trabajo de Amy Edmondson de Harvard. Quiero enviar un comunicado a mi equipo para explicar qué es la seguridad psicológica y por qué es nuestra prioridad número uno. Redáctame un texto breve, humano y en primera persona que defina el concepto en términos simples, explique por qué es crucial para nuestra innovación y se comprometa a 3 comportamientos específicos que yo, como líder, empezaré a modelar.”

🧠 PARA COMPARTIR

"La innovación no nace de la genialidad. Nace de la seguridad de poder equivocarse."

🤫 Spoiler para mañana

Mañana, el dato del MIT que demuestra con números duros que las 'soft skills' como la seguridad psicológica tienen un ROI muy, muy duro.

Como Cultivadores de Talento Humano, nuestra cosecha más valiosa es la innovación. Y esa cosecha solo crece en el suelo fértil de la confianza.