• Aim Talented
  • Posts
  • El dato que convierte a RH en un centro de rentabilidad

El dato que convierte a RH en un centro de rentabilidad

Cada empleado que se va tiene un precio. Hoy te damos el número para que justifiques tu inversión en retención y People Analytics.

🔺 Esto sí importa hoy

Históricamente, Recursos Humanos ha sido visto como un "centro de costos". Un área necesaria, pero que consume recursos. People Analytics es la palanca que cambia este paradigma para siempre.

Cuando podemos cuantificar el costo real de un problema como la rotación de talento, podemos también cuantificar el Retorno de la Inversión (ROI) de nuestras soluciones.

Como Cartógrafos del Talento, nuestro trabajo no es solo dibujar mapas del terreno actual; es trazar las rutas comerciales más rentables para el negocio. Demostrar que retener talento es una de las estrategias más rentables que existen es el primer paso.

🔍 LO QUE VEMOS DESDE AIM TALENTED

Si el CEO te preguntara hoy: "¿cuánto nos costó la rotación del último trimestre?", ¿tendrías una respuesta precisa? La mayoría de los líderes de RH no la tienen.

Múltiples estudios de la industria, incluyendo análisis de Gallup y SHRM (Society for Human Resource Management), consolidan un rango alarmante:

El costo total de reemplazar a un empleado puede ir desde la mitad hasta dos veces su salario anual.

🎯 Por qué importa:

Este número es un argumento de negocio irrefutable. El costo no es solo el finiquito o el fee del reclutador. Incluye:

  • Costos de separación: Tiempo de RH, entrevistas de salida.

  • Costo de la vacante: Pérdida de productividad, sobrecarga del equipo restante.

  • Costos de contratación: Publicidad de la vacante, tiempo de entrevistas de mánagers y líderes.

  • Costos de onboarding: Tiempo hasta que el nuevo empleado alcanza la plena productividad (como vimos en la semana anterior).

El ángulo de la IA: Las plataformas de People Analytics nos permiten modelar este costo con precisión para nuestra propia empresa. Pueden crear un dashboard en tiempo real que muestre el "costo de la rotación", una métrica que capta la atención de cualquier Director Financiero.

🧭 MAPA DE ACCIÓN

  1. Haz un cálculo "de servilleta". Toma el salario promedio de tu empresa (ej. $50,000 USD) y calcula el rango de costo de reemplazo ($25k - $100k). Multiplícalo por el número de personas que renunciaron el año pasado. Ya tienes una cifra impactante para tu próxima reunión.

  2. Presenta el "Costo de la Inacción". En tu próximo reporte, no solo muestres la "tasa de rotación del 18%". Muestra el "costo financiero estimado de la rotación: $1.2M USD". El impacto es radicalmente diferente.

  3. Enmarca la solución como una inversión. Usa la cifra anterior para justificar tu presupuesto. "Propongo invertir $150k en [iniciativa de retención / plataforma de People Analytics] para ahorrar un estimado de $500k, generando un ROI del 233%."

🤖 Prompt Sugerido:
“Actúa como un 'Financial Analyst' para un departamento de RH. Quiero crear una diapositiva para el comité directivo que demuestre el ROI de una iniciativa para reducir la rotación. Mis datos son:

Salario anual promedio: [$60,000 USD].

Tasa de rotación actual: [18%].

Número de empleados: [500].

Inversión en la iniciativa: [$150,000 USD].

Objetivo de reducción de rotación: [bajar del 18% al 15%].
Calcula el costo actual de la rotación (usando un multiplicador conservador de 0.75x el salario), el ahorro proyectado con la nueva tasa y el ROI de la iniciativa. Preséntalo en un formato claro y conciso.”

🧠 PARA COMPARTIR

"Lo que no se invierte en retener talento, se gasta el doble en reemplazarlo."

🤫 Spoiler para mañana

Mañana, para cerrar la semana, la microacción para dibujar tu primer 'mapa de talento'. Te enseñaremos a cruzar dos fuentes de datos que ya tienes para descubrir un insight que no esperabas.

Cuando un líder de RH habla de costos, ahorros y ROI, deja de ser un "socio de negocio" para convertirse en un jugador indispensable en el tablero. Los datos son el lenguaje que nos da ese poder.