• Aim Talented
  • Posts
  • El Onboarding ha muerto. Larga vida a la Experiencia de Bienvenida.

El Onboarding ha muerto. Larga vida a la Experiencia de Bienvenida.

Deja de ahogar a tu nuevo talento en PowerPoints. Es hora de diseñar un viaje que integre, conecte y retenga desde el Día Cero.

🔺 Esto sí importa hoy

Pensemos en el onboarding tradicional: una semana (a veces solo un día) de presentaciones, manuales y formularios. Es un monólogo de la empresa hacia el empleado. Un trámite que hay que superar. Y luego, el silencio.

Ese modelo está roto. No genera conexión, no acelera la productividad y, ciertamente, no enamora al talento por el que tanto luchaste para contratar.

El nuevo paradigma exige un cambio de rol para nosotros en Recursos Humanos. Dejamos de ser administradores de un proceso para convertirnos en Arquitectos de Experiencias. Y la primera, y más crucial, de todas las experiencias que diseñamos es la bienvenida a la empresa.

🎙️ Minuto clave de la semana.

“Las grandes organizaciones no solo atraen y retienen a las estrellas; las construyen. Y ese proceso comienza el primer día.”

Adam Grant, en su podcast WorkLife.

🎯 Por qué importa: Esta frase de Adam Grant cambia el objetivo del onboarding. Ya no se trata de que el nuevo empleado "encaje" pasivamente en la cultura, sino de crear un entorno donde pueda empezar a contribuir y a añadir valor desde el principio.

WorkLife con Adam Grant

Podcast: The Digital HR Leaders Podcast, con David Green

Episodio: "How to Create a World-Class Employee Experience" con Gethin Nadin.

🎧 Escucha "WorkLife with Adam Grant" en Spotify y busca el episodio recomendado. 

Pasamos una cuarta parte de nuestra vida en el trabajo. Como líderes, nuestra misión es que ese tiempo no solo sea productivo, sino significativo.

En su podcast WorkLife, el psicólogo organizacional Adam Grant no da recetas mágicas. Se adentra en la mente de profesionales extraordinarios para descubrir las claves de una mejor vida laboral. Es una invitación a cuestionar nuestras creencias sobre el trabajo, desde cómo manejar la frustración hasta cómo colaborar con nuestros rivales. Después de escucharlo, es imposible ver la gestión del talento de la misma manera.

🧭 MAPA DE ACCIÓN

  • Mapea la experiencia actual (no el proceso). Pide a un empleado contratado en los últimos 6 meses que dibuje su "viaje emocional" durante sus primeras semanas. Identifica los picos de entusiasmo y los valles de confusión.

  • Identifica un "momento de fricción". No intentes rediseñar todo de golpe. Elige un solo punto débil del proceso actual. (Ej: El tiempo muerto entre la firma del contrato y el primer día, o la sobrecarga de información del Día 1).

  • Usa IA para rediseñar ese momento. Pídele a un LLM que te dé ideas para transformar ese punto de fricción en un momento memorable y positivo.

🤖 Prompt Sugerido:
“Actúa como un 'Experience Designer' experto en onboarding. El peor momento de nuestro proceso de bienvenida es el primer día: el nuevo empleado se sienta solo con su portátil durante horas. Diséñame una agenda detallada para el 'Día 1' que sea memorable, humana y conectada, usando la tecnología para facilitar la logística y liberando el tiempo para la conexión humana.”

🧠 PARA COMPARTIR

"El onboarding no es un trámite. Es el tráiler de la película que será trabajar en tu empresa."

- AIM Talented

🤫 Spoiler para mañana

Mañana, como buen Arquitecto de Experiencias, te presentaremos el 'plano inteligente': la herramienta de IA que diseña journeys de bienvenida personalizados y automáticos.

Hoy no construyas un proceso. Diseña una experiencia. La diferencia la notará tu nuevo talento y, sobre todo, tu tasa de retención del primer año.