• Aim Talented
  • Posts
  • El caso de la empresa que rediseñó su carga de trabajo (y recuperó a su equipo)

El caso de la empresa que rediseñó su carga de trabajo (y recuperó a su equipo)

No les dieron más días de vacaciones. Usaron datos para eliminar el trabajo que no aportaba valor y reducir el burnout un 30%.

🔺 Esto sí importa hoy

El burnout rara vez es causado por el trabajo duro. Es causado por el trabajo inútil. Las reuniones que podrían haber sido un correo, los reportes que nadie lee, los cambios constantes de prioridad... Esa es la fricción que agota la energía de nuestra gente.

Como Ingenieros de Sostenibilidad Humana, nuestro trabajo más importante no es gestionar el agotamiento, sino eliminar sus causas. Y la causa principal suele ser un mal diseño de los flujos de trabajo.

No podemos pedirle a nuestra gente que sea resiliente a un sistema roto. Tenemos que arreglar el sistema.estra que este cambio no solo es posible, sino que es altamente rentable.

🔍 LO QUE VEMOS DESDE AIM TALENTED

La conversación sobre el burnout a menudo se queda en la superficie ("la gente está cansada"). Para que la dirección nos tome en serio, debemos conectar el "malestar" con una métrica de negocio: la productividad. Cuando podemos demostrar que un mal diseño de trabajo no solo agota a la gente, sino que frena los resultados, la conversación cambia. El siguiente caso es un ejemplo perfecto.

📊 Caso de la semana

  • La protagonista: Una empresa de software de rápido crecimiento.

  • Antes (El Problema): El equipo de ingeniería, su activo más valioso, estaba al borde del colapso. En las encuestas de pulso, el 70% reportaba sentirse "frecuentemente agotado". La productividad (medida en "story points" completados por sprint) había caído un 20% en dos trimestres.

  • Después (La Ingeniería de Sostenibilidad): La nueva VP de Personas, actuando como Ingeniera, usó una herramienta como Viva Insights para diagnosticar el problema.

    1. El Diagnóstico de los Datos: El mapa reveló que los ingenieros pasaban, en promedio, 15 horas a la semana en reuniones internas y solo tenían bloques de "trabajo profundo" de menos de 1 hora. La colaboración fuera de horario era un 50% más alta que el benchmark de la industria.

  • La Intervención Dirigida: Con estos datos, implementaron 3 cambios radicales:

    1. "Miércoles de Foco": Cero reuniones internas programadas los miércoles.

    2. Reuniones de 30 minutos por defecto: Se eliminaron las reuniones de 1 hora del calendario como opción predeterminada.

    3. "Manifiesto de Comunicación Asíncrona": Se entrenó al equipo en el uso de herramientas como Slack y Loom para reducir la necesidad de reuniones de estatus.

El Resultado: Después de un trimestre, la percepción de burnout bajó al 40%, y la productividad de los equipos volvió a los niveles anteriores, superándolos en un 5%.

🧭 MAPA DE ACCIÓN

  1. Haz un diagnóstico de tu "reunionitis". Pide a tu equipo que, durante una semana, califiquen cada reunión a la que asisten del 1 al 5 según su utilidad. Los datos te sorprenderán.

  2. Libera tiempo de foco. Descarga nuestra guía gratuita: "Diagnóstico Rápido de Bienestar Digital" para identificar las principales fuentes de interrupción en tu equipo.

  3. Lanza un experimento de "desconexión". Elige un día de la semana y declara una "zona libre de reuniones internas" para un equipo piloto. Mide el impacto en su productividad y bienestar.

🤖 Prompt Sugerido:
“Actúa como un 'Chief of Staff' experto en productividad. Mi equipo sufre de sobrecarga de reuniones y falta de tiempo para el trabajo profundo. Redáctame un 'Manifiesto de Reuniones Efectivas' de una página. Debe incluir reglas claras sobre: 1. Cuándo SÍ y cuándo NO convocar una reunión. 2. La preparación obligatoria (agenda, pre-lecturas). 3. El rol de cada participante. 4. La duración por defecto.”

🧠 PARA COMPARTIR

"No le pidas a tu gente que sea más productiva. Dales más tiempo para serlo."

🤫 Spoiler para mañana

Mañana, el dato de la OMS que le pone un precio (en billones de dólares) al burnout y al estrés laboral en la economía global.

El bienestar no es un sentimiento abstracto. Es el resultado de un buen diseño. Como Ingenieros de Sostenibilidad Humana, nuestro trabajo es ser los mejores diseñadores de sistemas de trabajo del mundo.