• Aim Talented
  • Posts
  • El "plano inteligente" de todo Arquitecto de Experiencias

El "plano inteligente" de todo Arquitecto de Experiencias

Hoy te presentamos la herramienta de IA que convierte tu onboarding en un viaje personalizado, automático y memorable.

🔺 Esto sí importa hoy

Un buen arquitecto no deja los detalles al azar. Dibuja un plano que guía la construcción, asegura que cada elemento conecte con el siguiente y crea una estructura final que no solo es sólida, sino que se siente bien habitarla.

Como Arquitectos de Experiencias, nuestro plano es el "journey" del nuevo empleado. Un mal plano (una lista de tareas en un email) crea una experiencia caótica y fría. Un plano inteligente crea una bienvenida que funciona, que conecta y que retiene.

El reto es que diseñar y ejecutar manualmente un viaje personalizado para cada persona que se une a la empresa es imposible de escalar. Aquí es donde la IA se convierte en nuestro mejor socio de diseño.

🛠️ HERRAMIENTA QUE TRANSFORMA

Enboarder

Enboarder no es un sistema de RRHH tradicional. Es una "Plataforma de Experiencia del Empleado" diseñada para crear viajes de bienvenida (y otras experiencias) impulsados por la interacción y la conexión humana, no por los formularios.

Enboarder no es un sistema de RRHH tradicional. Es una "Plataforma de Experiencia del Empleado" diseñada para crear viajes de bienvenida (y otras experiencias) impulsados por la interacción y la conexión humana, no por los formularios.

¿Cómo funciona la IA aquí?

  • Journeys Personalizados y Automáticos: La plataforma te permite diseñar un "viaje" ideal una sola vez. Luego, la IA se encarga de ejecutarlo, adaptándolo según el rol, la ubicación o la antigüedad del nuevo empleado.

  • "Nudges" Inteligentes: En lugar de un gran manual, el sistema envía "empujones" o notificaciones a la persona correcta en el momento justo. Por ejemplo:

    • Para el nuevo empleado: Un video de bienvenida del CEO en el Día 1.

    • Para el Mánager: Un recordatorio en Slack para agendar el almuerzo de bienvenida en la primera semana.

    • Para el "Buddy" o colega: Una notificación para tomar un café virtual en el Día 3.

  • Foco en la Conexión Humana: La IA se encarga de la logística y los recordatorios para que los humanos puedan dedicarse a lo que importa: conversar, conectar y construir relaciones.

🧭 MAPA DE ACCIÓN

  • Diseña tu "Viaje Ideal" en papel primero. Antes de pensar en cualquier herramienta, dibuja en una pizarra el flujo de interacciones que te gustaría que tuvieran tus nuevos empleados en sus primeros 30 días.

  • Identifica los 3 "Momentos que Importan". ¿El primer café con el jefe? ¿La primera presentación al equipo? ¿El primer feedback sobre su trabajo? Enfócate en usar la tecnología para enriquecer esos momentos clave.

  • Lanza un piloto con un rol crítico. No intentes crear journeys para toda la empresa de golpe. Elige un rol clave (ej. un desarrollador, un representante de ventas) y diseña un viaje de bienvenida excepcional para ellos. Mide los resultados y aprende.

🤖 Prompt Sugerido:
“Actúa como un 'Onboarding Experience Designer'. Diséñame un journey de comunicación con 5 'touchpoints' automáticos para la primera semana de un nuevo [rol, ej: Analista de Marketing]. Incluye el remitente (ej: CEO, Manager, RH), el momento del envío y el objetivo de cada mensaje (ej: inspirar, conectar, informar).”

🧠 PARA COMPARTIR

"El diseño no es solo cómo se ve y se siente. El diseño es cómo funciona."

🤫 Spoiler para mañana

Mañana, el caso práctico: la startup que redujo su "tiempo para la productividad" en un 40% rediseñando su onboarding con un plano inteligente como este. Te mostraremos el antes y el después.

Como Arquitectos de Experiencias, las herramientas de IA son nuestro mejor aliado. Nos permiten dejar de administrar tareas y empezar a diseñar los momentos que construyen la cultura y retienen al mejor talento.